50 años protegiendo al Condado de Polk
POR: TERESA MARTÍNEZ

Grady Judd es, sin duda alguna, el sheriff más querido y respetado en la historia del Condado de Polk y uno de los más famosos de la nación. En febrero de 2022, la Asociación de Sheriffs de los Condados más Grandes de América lo declaró: “Sheriff del Año”. Su inquebrantable dedicación y liderazgo para mantener el orden público y el bienestar de su comunidad, le han ganado el respeto no solo de aquellos que cumplen con la ley, sino también de los que la infringen. El Sheriff Judd es conocido por expresar su opinión sin miedo de decir la verdad, sobre cualquier situación o persona que atente contra la comunidad y por hacer pagar las ofensas sin miramientos.

Grady Judd nació en Lakeland, Florida en 1954. Comenzó su carrera en la oficina del Sheriff del Condado de Polk, primero como voluntario y oficialmente a la tierna edad de 18 años, el 21 de julio de 1972, comenzó a trabajar como operador de llamadas de emergencia en el Departamento de Telecomunicaciones. Dos años más tarde, fue transferido a la Unidad de Patrullas y de allí ascendió rápidamente pasando por todos los rangos, desde cabo a coronel, hasta su postulación a sheriff en el 2004. Los residentes del Condado de Polk lo eligieron con fervor y lo han reelegido en 2008, 2012, 2016 y 2022.

“Para mí, ser Sheriff ha sido algo innato, como un mandato divino”, nos comentó con orgullo. “Desde que tengo uso de razón siempre supe que sería el Sheriff del Condado de Polk; jamás contemplé estudiar otra carrera”. Grady comenzó sus estudios en Ciencias Políticas en Polk State College, tiene un título y una maestría en Justicia Criminal de Rollins College, y se graduó de la Academia Nacional del FBI. En el 2015, Webber International University le otorgó un Doctorado Honorario en Administración de Empresas y en el 2020, Warner University le otorgó un Doctorado Honorario en Humanidades.

Su pasión por proteger a la comunidad, especialmente el bienestar de los niños y las personas de la tercera edad, ha hecho que reciba innumerables premios y reconocimientos locales, estatales y nacionales.
“Cuando se trabaja con ética, honestidad y altos valores morales, siempre obedeciendo los 10 mandamientos, cualquier trabajo está destinado al éxito. Estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido durante medio siglo y espero continuar mi liderazgo por muchos años más. No hay honor más grande que ser el Sheriff de mi condado”

Además de su faceta oficial, nuestro sheriff es conocido por ser una persona sumamente amable, carismática y hasta cómica. Sus videos en Instagram son reconocidos mundialmente.
Uno de sus pasatiempos favoritos es la fotografía captando la extraordinaria belleza de nuestra flora y fauna.
Grady Judd también celebra este año sus bodas de oro, o sea, su 50 aniversario con Marisa, el amor de su vida, con quien tiene dos hijos y 13 nietos.
10 datos importantes sobre la Oficina del Sheriff del Condado de Polk:
1. El Condado de Polk es el cuarto condado más grande del estado, con más de 2,000 millas cuadradas, ¡Más grande que el estado de Rhode Island! La jurisdicción de la Oficina del Sheriff abarca el 65% del condado de Polk (aproximadamente 480,000 personas). Su Centro de Comunicaciones de Emergencia responde las llamadas del 911 y despacha para todos los departamentos de policía y de bomberos/paramédicos, con la excepción de las ciudades de Lakeland, Bartow y Lake Alfred.
2. En el 2021, el crimen en el condado se redujo en un 3.1% comparado con el 2020, y la tasa de criminalidad es actualmente 1.18 crímenes por cada 1.000 residentes. Este es el índice de criminalidad más bajo en nuestra jurisdicción en los últimos 50 años.
3. La Oficina del Sheriff ofrece servicios a seis municipios del condado: Dundee, Eagle Lake, Fort Meade, Frostproof, Mulberry y Polk City. Cada una de estas ciudades tiene su propio precinto de la Oficina del Sheriff con un supervisor y policías que patrullan sólo dentro de ellas.
4. El Centro de Comunicaciones de Emergencia contestó 318,685 llamadas de emergencia al 911 en el 2021 y 373,705 llamadas que no eran de emergencia/ administrativas.
5. Todo el personal del Sheriff, incluyendo el área de telecomunicaciones, están certificados para intervenir en crisis según el “Modelo Memphis” reconocido a nivel nacional. Este entrenamiento les permite reconocer signos de enfermedad o deterioro mental, y los capacita para proporcionar un excelente servicio a los enfermos mentales y en crisis.
6. El sheriff Grady Judd cree en la importancia de la educación y por ello ha puesto en marcha varios incentivos para que su personal continúe con sus estudios superiores. La agencia reembolsa por los estudios universitarios a los trabajadores de tiempo completo y una vez que obtienen su título, les paga un incentivo anual. La oficina del Sheriff actualmente cuenta con 270 miembros diplomados, 371 licenciados,186 con maestrías y 3 con doctorados.
7. La Oficina del Sheriff cuenta con una flota de más de 1,400 vehículos. La División de Operaciones Especiales también cuenta con varios tipos de embarcaciones con las que patrulla los más de 550 lagos del condado. Además tiene vehículos especiales para pantanos, como buggy, grandes camiones con grúas, centros de comando móviles, así como helicópteros y aviones. A menudo prestan apoyo a los departamentos de policía de otras ciudades y a las oficinas del sheriff de los condados circundantes.
8. La agencia cuenta con más de 3,200 voluntarios. En el 2021, los voluntarios trabajaron 119,739 horas, ahorrando a los contribuyentes más de 3.1 millones de dólares.
9. El Sheriff organiza eventos comunitarios donde los ciudadanos pueden conocer y conversar con los agentes que comandan cada distrito. Estos eventos se conocen como “Desayuno con Insignias” y normalmente se celebran los sábados. Los eventos se anuncian en las redes sociales de la Oficina del Sheriff.
10. La Oficina del Sheriff tiene empleo disponible y busca personas bilingües. Hay oportunidades desde puestos civiles a medio tiempo, hasta puestos profesionales de jornada completa. Entre los beneficios que se ofrecen está el seguro de salud (que incluye visión y dental), vacaciones remuneradas, licencia por enfermedad, licencia por maternidad, seguro de vida, programa de asistencia al empleado, pago de incentivos y reembolsos por educación, compensación a los trabajadores e inscripción en el sistema de jubilación del estado de Florida.
